El Intendente Harry Jürgensen explicó que desde la Intendencia y el Gobierno Regional están pendientes de lo que está ocurriendo, “porque la fuga de salmones tiene varias consecuencias”.
Tras participar del Gabinete Regional, el Intendente Harry Jürgensen, la Seremi de Salud de los Lagos, Scarlett Molt; el Seremi de Medio Ambiente, Klaus Kosiel; y el Director de Sernapesca, Eduardo Aguilera, sostuvieron una reunión de trabajo para determinar acciones a seguir y otras medidas de mitigación frente al escape de 900 mil peces propiedad de la empresa Marine Harvest.
En dicha reunión se estableció que 463 mil peces, ubicados en un centro de Isla Huar, estaban en pleno proceso de tratamiento con antibiótico Florfenicol, por lo cual no se encuentran aptos para consumo humano.
Por su parte la Seremi de Salud, a través del Departamento de Acción Sanitaria, desde que tomó conocimiento del evento, notificó a los locatarios de los principales mercados y ferias, además ordenó aumentar las fiscalizaciones en ferias de Calbuco y Puerto Montt para verificar el cumplimiento del reglamento sanitario.
También se acordó reforzar el control carretero junto a Sernapesca y Carabineros en la Ruta 5 y barrera Chacao en Chiloé, para que aquellos peces que no cumplan la normativa en el transporte sean decomisados.
Por su parte, el Intendente Jürgensen explicó que “nosotros desde la Intendencia y el Gobierno Regional estamos atentos a lo que está ocurriendo, porque la fuga de salmones tiene varias consecuencias
En esa línea, la máxima autoridad regional agregó que tiene entendido que “la legislación es bastante drástica, esto porque incluso la empresa correspondiente arriesga perder la concesión si no logra capturar lo que debe capturar, hay bastantes penalidades cuando ocurren estos accidentes, si la empresa no actúa en la recuperación de los mismos”, finalizó.