El Gerente general de Marine Harvest Chile, Fernando Villarroel, aclaró que el riesgo potencial que presentan los peces escapados para generar resistencia en humanos es bajo.
En declaraciones reproducidas a través del portal mundo acuícola, el gerente general de Marine Harvest en nuestro país, explicó que el antibiótico que se usó en los peces escapados son dosis de florfenicol, el que sería usado con fines veterinarios que poco potencia de riesgo tienen en humanos, además de una rápida eliminación del organismo por parte de los peces.
Además se detalló el supuesto contenido de cada una de las jaulas, de las que se ha estimado escaparon hasta 900 mil especies, afirmando que 1 de ellas nunca recibió antibióticos, mientras otras 6 tenían su periodo de carencia cumplido, “por lo que aprobaba los estándares de los mercados internacionales”.
En tanto, las 3 jaulas restantes tuvieron su último día de tratamiento el 4 de julio, un día antes de ocurrida la escapad. En el portal se afirma que “tras una semana se puede inferir que estos peces están por debajo de los límites residuales requeridos por el Servicio de Salud en Chile. Sin embargo, el periodo de carencia requerido no está cumplido”.
El gerente Villarroel agregó que del 80% de los más de 30 mil peces que han sido recapturados y que se les han sacado muestras, han resultado sin trazas de antibióticos, mientras que “el 20% restante con niveles 50 veces más bajos de lo que exige la normativa sanitaria chilena. Sin embargo no existe certeza de la trazabilidad de los peces recapturados, sobre cuáles han cumplido con su periodo de carencia”, dijo.
Pese a la tranquilidad que intentan transmitir de Marine Harvest Chile, en la región las autoridades han preferido informar a la población de que consumir este producto es peligroso para la salud, de la misma forma en como lo afirmó la firma noruega en nuestra región a La Tercera, explicando que las especies contenían altas dosis del antibiótico.
Además, en distintos puntos de la región se han detectado puntos de venta de este producto, pese a las advertencias que han hecho las autoridades sanitarias y salmoneras, quienes hacen el llamado a los pescadores artesanales para devolver las especies que serán reingresadas a sus centros de cultivo, disminuyendo los costos económicos que significa ésta pérdida para la salmonera noruega.