Además se mostraron escépticos respecto al anuncio del gerente general de Marine Harvest de contratar científicos privados para analizar el impacto ambiental de este descuido.
Luego de que Marine Harvest anunciara que pagará 7 mil pesos por salmón recuperado, desde la ONG Greenpeace criticaron la medida, señalándola como aprovechamiento para de una crisis, generar un nuevo negocio redondo para esta polémica empresa salmonera Noruega.
Como una clara muestra de la incapacidad que ha demostrado la empresa Marine Harvest para revertir la grave crisis medio ambiental que generó el escape de más de 600.000 salmones, calificó Greenpeace las declaraciones de Fernando Villarroel, gerente general de la compañía noruega, quien señaló que para paliar la crisis están pagando 7.000 pesos por salmón recapturado.
«Es evidente que el negocio para la empresa, pese a la crisis que ha generado, están pagando 7.000 por salmones que pesan casi tres kilos y medio. Lo paradójico es que en cualquier supermercado el kilo de filete de salmón se encuentra por unos 13.000 pesos. Es decir, a los pescadores, según el valor de mercado, debieran pagarles por lo menos 20.000 pesos por salmón recuperado”, señaló Estefanía González, coordinadora de Greenpeace.
Además, la ONG se mostró escéptica respecto del anuncio del gerente general en cuanto a que la empresa contratará científicos independientes para analizar el impacto medio ambiental que ha tenido este escape que según la ONG es equivalente a una plaga de 140 millones de ratones.
«¿Alguien tiene dudas respecto a los que estos científicos contratados por la propia empresa terminarán diciendo en su informe?», sentenció Estefanía González.