Contraloría General de la República rechazó la iniciativa que impulsaba la construcción de la Universidad de Chiloé, información que fue dada por el intendente Harry Jürgensen durante una sesión del Consejo Regional celebrada en Quellón.
El intendente indicó que la construcción de esta universidad, es algo que todos los ciudadanos de Chiloé desean, por lo que, tras la decisión de la contraloría, se ven obligados a acudir a la Dirección de Arquitectura para definir el impacto en el desarrollo del proyecto que ya contaba con al menos 50% de los fondos asignados.
Jürgensen explicó, que esperaban con ansias la aprobación de este proyecto para asignar el plan a una empresa, y esta iniciara las labores de construcción durante el segundo semestre de este año.
Dentro de los motivos para rechazar el proyecto, se encuentra que el terreno donde realizarían la construcción ya está asignado a la Corporación Municipal de Castro, y en este caso no contarían con los instrumentos que den cuenta del título para validar la edificación, según explicó Contraloría General.
El segundo motivo para no aprobar la iniciativa, tiene que ver con el plan regulador, ya que el edificio universitario contaría con instalaciones para una capacidad superior a las mil personas, tipo de estructura que solo pueden ser ubicadas en predios que enfrenten vías colectoras y troncales, no por un camino vecinal como sería este caso.
El rechazo de esta iniciativa universitaria implicaría alargar los plazos en un proyecto que lleva años de gestación y que ha tenido una serie de dificultades en el camino.