Tras las advertencia de los camioneros de un paro nacional, este miércoles finalmente se llego a un acuerdo respecto de las peticiones del gremio sobre revisar la actual normativa del combustible.
Durante el encuentro estuvieron presentes el Presidente de Chiletransporte AG, Victor Jorquera Aqueveque, el Presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile, Sergio Perez Jara, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt Hesse, y el Ministro Andrés Chadwick Piñera, quienes aseguraron que el gobierno nacional realizara las gestiones para “aclarar la metodología de cálculo utilizada para determinar el precio final de los combustibles que se venden en Chile”.
Esto se llevara a cabo con la creación de un grupo de trabajo integrado por representantes de CNTC-CHILE, Chiletransporte AG, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Energía, Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y ENAP, con un plazo hasta el 31 de diciembre del 2018 para examinar los componentes que afectan los precios de los combustibles.
Este grupo también evaluara nuevas alternativas para mitigar la variabilidad del precio de los combustibles.
Ademas, no descartan que durante el proceso se pueda modificar los paramentros del Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco) o a variables relacionadas con el impuesto específico al combustible.
Por otra parte, durante el encuentro también acordaron crear una mesa de trabajo entre autoridades de gobierno y representantes de las organizaciones del gremio de los camioneros, con el objetivo de proponer “un Proyecto de Ley del Transporte de Carga por Carretera, que permita dimensionar y caracterizar correctamente al sector, incorporando iniciativas, tales como fiscalización, formalización y profesionalización resguardando la seguridad, eficiencia y competitividad en la totalidad de la industria del transporte de carga”, en un plazo de cuatro meses.