Con el objetivo de optimizar los recursos para que puedan llegar a todos los lugares que se ven afectados por la escasez de agua, el intendente, Harry Jürgensen, mantuvo una reunión este martes con cuatro gobernadores provinciales de la zona, donde fue explicado un nuevo proyecto para financiar recursos hídricos.
Esta iniciativa sera financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Jürgensen también explicó que «hay muchos lugares que se entrega agua potable y que tendrían posibilidades de captar agua, potabilizarla y tener una solución definitiva; no seguir por siempre contratando el servicio de camiones aljibes».
Asimismo, indicó que «estamos analizando lo que significa el nuevo decreto 41 que aumenta la exigencia de agua potable por habitante que sube de 50 a 100 litros diarios, o se duplica el gasto, o simplemente aplicamos sistemas de mayor eficiencia».
Por su parte, el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, anunció que de ahora en adelante la contratación de camiones aljibes, ademas de otros requerimientos de los municipios, serán realizados directamente a la Gobernación.
«cada gobernador deberá ver las emergencias de su territorio con la contratación de camiones aljibes, siguen los mismos procedimientos y va a haber una FIBE (ficha básica de emergencia) que deberá ser llenada, pues hay que justificar la solicitud de agua en los sectores, hay que tener un respaldo que realmente hay gente que no tiene agua y que debemos llegar con el vital elemento», indicó la autoridad.
Como otro medio para combatir la escasez de agua en la isla, Bórquez explicó que también se hará una revisión a los proyectos que servicios públicos tengan para dotar de agua a un sector que carezca de ella.
Entretanto el jefe nacional del Fondo de Emergencias, Rubén Vásquez, manifestó en conversacion con SoyChile que «lo que pretendemos en estos tres años es poder materializar proyectos que signifiquen que estas soluciones parciales de camiones aljibes sean excepcionales y que el conjunto de la región pueda tener acceso al agua potable».