Desde el hospital de Puerto Octay se detecto un brote de Difilobotriasis, enfermedad provocada por el consumo de pescado crudo o mal cocido, proveniente de agua dulce (lagos y ríos).
Tras esta situacion la seremi de salud Scarlett Molt, realizo un llamado a la población a tener cuidado al momento de consumir pescado crudo, para evitar el riesgo en contagiarse del brote.
Llamado a la precaución:
Después de que una persona ha ingerido pescado infectado, las larvas comienzan a crecer en el intestino. Las larvas alcanzan su desarrollo completo en 3 a 6 semanas. La lombriz adulta, que es segmentada, se sujeta a la pared intestinal. La tenia puede alcanzar una longitud de 30 pies (9 metros). Los huevos se forman en cada segmento de la lombriz y se expulsan con las heces. A veces, partes de la lombriz también pueden salir en las heces.
La tenia absorbe los nutrientes del alimento que ingiere la persona infectada. Esto puede provocar deficiencia de vitamina B12 y anemia.