Durante una detallada presentación realizada este miércoles en el Congreso Nacional, los Productores Orgánicos de Chiloé revelaron el gran impacto negativo por la crisis hídrica que se vive en el Archipiélago.
Loreto Westermeyer, en representación de la Asociación de Productores, explicó la situación que aqueja al mundo del agro y las medidas que han tenido que utilizar para abordar la crisis por escasez de agua en la Isla Grande.
Asimismo, destacó que “A través de una gestión que hizo el diputado Gabriel Ascencio, como asociación pudimos participar de la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados y pudimos exponer la problemática del déficit hídrico de Chiloé, basado en la extracción de los recursos naturales, básicamente del pon pon y la turba y además pudimos explicarles por qué la conservación de estos elementos son vitales para la naturaleza y el ecosistema del archipiélago”, manifestó.
Durante la presentación, Westermeyer aprovecho la oportunidad para recalcar la importación de frenar la la extracción de bosque nativo, convertido en leña que se vende fuera de Chiloé. Ademas de la construcción de viviendas que permitan captar y retener aguas lluvia para su posterior utilización.
El encuentro dio cabida para analizar le temática por la contaminación de los ríos y el tratamiento de los residuos que deja la fuerte industria salmonera en la provincia.