Determinan culpabilidad de camionero ebrio acusado de atropellar a una mujer en paradero y posteriormente chocar un minibús en Butalcura mientras huía el pasado 3 de agosto de 2018.
Los jueces titulares del Tribunal Oral en lo Penal de Castro no titubearon en condenar al camionero residente en el sector rural de Coquiao, Ancud, como autor de los delitos consumados de conducción en estado de ebriedad causando lesiones graves, así de denegación de auxilio en accidente de tránsito.
Según información de La Opinión de Chiloé, el imputado identificado como Heriberto Gonzalo Cumicheo conducía su camión en estado de ebriedad por la Ruta 5 Sur a la altura del kilómetro 1.157 de Butalcura, “y debido a su estado etílico pasa sobre la berma impactando a la víctima J.K.V.P., quién se encontraba en un paradero, resultando con ‘herida cortante en pared costal inferior lineal de aproximadamente 10 cm, lesión traumática craneoencefálica, fractura del esquina anterior inferior del cuerpo vertebral, fractura apófisis transversa izquierda, fractura arcos posteriores de costillas izquierdas’, lesiones de carácter grave con una incapacidad superior a 30 días; para posteriormente el acusado huir del lugar sin detener su marcha, no prestando ayuda a la víctima, ni dar cuenta a la autoridad”.
Y no basta con ello, según comentaron los jueces, cuando escapaba por el kilómetro 1.156 de la Ruta 5 Sur “el acusado impacta a un minibús placa patente HG-5634 por la parte posterior, el cual era conducido por C.C.R.C., para posteriormente caer a una zanja existente en el lugar, llegando personal de Carabineros quienes se percataron del estado etílico en que se encontraba el acusado, quién fue detenido, se le realizo la prueba respiratoria la cual arrojo como resultado un 1,46 gramos por mil de alcohol en la sangre y posteriormente se le practicó un examen de alcoholemia, el cual arrojo como resultado un 1,20 gramos por mil de alcohol en la sangre”.
El individuo arriesga en el primer delito tres años de presidio menor en su grado medio, multa de $580.236 y la suspensión de la licencia de conducir por dos años, mientras que para el segundo también están pidiendo tres años de presidio menor en su grado medio, más una multa de $483.530.- y la inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica, según detalló La Opinión de Chiloé.
Fotografía: @HVeliche.