De acuerdo con la información del Centro de estudios y análisis del delito (CEAD), el 2018 fue un año sin precedentes para los delitos de connotación sexual en el archipiélago, el peor de los últimos 14 años.
Los incidentes han ido en aumento durante los últimos años. Durante el periodo 2017- 2018 se registró un sorprendente aumento del 47,4%, se trata del incremento más alto al menos desde el año 2005.
Es importante recordar que estas cifras cuentan de todos los hechos delictivos (casos policiales) que registraron las autoridades, compuestas por denuncias formales, más los delitos de los que la policía toma conocimiento al efectuar una detención en flagrancia, es decir, mientras los delincuentes están protagonizando el ilícito.
Así lograron conocer que durante el 2018 las violaciones aumentaron un 60,7% respecto al año anterior en todo Chiloé, mientras que los abusos sexuales y otros delitos sexuales se incrementaron en 43,9% en comparación a 2017.
Por comuna, es Castro obtuvo el mayor numero de denuncias con un 35,7%, mientras que desglosado, la capital provincial acumuló el 40,0% de las violaciones y el 34,4% de abusos sexuales y otros delitos sexuales. Luego le sigue Ancud con el 23,6% del total de casos policiales, mientras que por grupo, el 22,2% fueron violaciones y un 24,0% abusos sexuales y otros delitos sexuales. En cuanto a Quellón, ostenta el 16,6% del total de casos policiales, mientras que desagregado, tiene el 11,1% de las violaciones y el 18,2% de abusos sexuales y otros delitos sexuales.
Fuente: LaOpinionDeChiloe