Este 2019 el huso horario para Chile dará un cambio drástico, así que puedes dejar a un lado los días soleados y maravillosos del verano, que nos escandilaban con su luz natural.
Para este invierno en Chile continental, que comprende desde la región de Arica y Parinacota hasta la de Aysé, está programado para las 23:59:59 del próximo sábado 6 de abril, por lo que queda menos de un mes para que se viva este cambio.
Esto quiere decir que, todos aquellos que residan en entre estas regiones previamente mencionadas, tendrán que atrasar sus relojes en 60 minutos.
Asimismo, el Gobierno informó por medio del Ministerio de Energía, que para este año el huso horario de invierno tendrá una duración de 5 meses, extendiéndose hasta el 7 de septiembre.
La ministra de Energía, Susana Jiménez, durante un anuncio en agosto de 2018, señaló que “ello permitirá a gran parte del país tener más luz en las mañanas (…) se reducirá prácticamente a cero los días en que el sol saldrá después de las 8 de la mañana entre las regiones de Arica y el Maule”.
Mientras que aquellas personas que vivan en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, no tendrán que modificar sus relojes, tal y como quedó establecido por medio de una consulta ciudadana llevada a cabo en 2017.
No obstante, los habitante de Rapa Nui, Isla Salas y Gómez, si deberán retrasar 60 minutos a sus relojes ese mismo sábado 6 de abril, pero a las 22:00 horas.
Por ahora, la extensión y fechas de cambios de hora seguirán así, al menos, durante el actual Gobierno, señaló la ministra de energía.