Desde hace varios días, corría el rumor sobre el floramiento de algas nocivas en un centro de cultivo en la comuna de Chonchi, provocando la muerte de millones de peces de las costas de Pilpilehue, el mismo sector donde el wellboat Seikongen se hundión en octubre de 2017.
Según reportes preliminares, Camanchaca alerta al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) la mortalidad abrupta de 123 toneladas de salmones del centro de Pilpilehue, situado en la ACS 10 B, producto de una aglomeración de esta planta marina, algo que dio inicio a la activación de una estrategia para atacar la emergencia.
Asimismo, Sernapesca aseguró que funcionarios de la Dirección Regional del Servicio “se constituyó de inmediato en el centro de cultivo, constatando que la mortalidad está siendo retirada de acuerdo con la logística disponible, además de informar al comité regional interinstitucional de contingencias ambientales”.
Cabe destacar que, Sernapesca ha estado vigilando desde el pasado mes de febrero los centros que forman parte la Agrupación de Concesiones de Salmonídeos (ACS), que casualmente pertenece a Pilpilehue, considerando la presencia del bloom de algas, bajo niveles de alerta.
No obstante, la empresa ya se encuentra en las labores para retirar las especies que murieron a causa de las algas nocivas, que ahora serán utilizadas para ser alimento de otros salmónidos.