Los pescadores artesanales ahora tendrán autorizado capturar los salmones escapados o liberados de las jaulas de criaderos, debido al instinto depredador de esta especie en el medio ambiente, tal y como lo señala el proyecto de ley emitida por la Cámara de diputados.
El parlamentario Gabriel Ascencio, presidente de la comisión de Pesca de la cámara, detalló que “este proyecto ahora volverá a nuestra comisión para un nuevo estudio, ya que se propusieron algunos cambios”.
“Este es un proyecto muy importante para los pescadores de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, donde se ubica la industria salmonera, ya que, debido al escape y otras situaciones, hay muchas de estas especies en los mares interiores que hoy no pueden ser capturadas por los pescadores, dada la existencia de sanciones e infracciones que se aplican inclusive descartándolos, botándolos o devolviéndolos al agua» dijo el diputado.
“Por eso, esta iniciativa establece como regla general que los pescadores artesanales inscritos en el registro puedan capturar en cualquier momento los salmones que andan libremente en el mar y cuya propiedad puede ser objeto de discrepancia. Cuando se produce un escape de salmones entonces se suspende esa regla general y se da un plazo de 60 días para que la empresa pueda recapturarlos, porque si no los infraccionan”, alega Ascencio.
“Permitimos además que la industria pueda hacer una asociación con las organizaciones artesanales para que los ayuden a recapturar, pero vencido ese plazo, de nuevo se vuelve a la regla general, ya que las especies escapadas adquieren la condición de animales bravíos, permitiéndose nuevamente su captura y comercialización por parte de los pescadores artesanales”, agregó el diputado.