Durante este lunes se realizó una sesión extraordinaria en el Concejo Municipal de la comuna de Chonchi, con el objetivo de evaluar qué medidas se van a seguir tras conocerse la autorización para remitir a lo menos 40 toneladas de desechos domiciliarios al día hacia el Vertedero Industrial de Dicham.
“Nosotros vamos a hacer las denuncias correspondientes ante la Superintendencia de Medioambiente (SMA), pero también vamos a hacer los respectivos requerimientos legales, que no descartamos ninguno (…) desde un recurso de protección hasta otro tipo de recursos que pueda llevarse a cabo para dar”, explicó el alcalde Fernando Oyarzún (RN).
Al finalizar en encuentro, la autoridad indicó que expondrá oficialmente la molestia del Municipio de Chonchi a su símil de Ancud. Asimismo, se espera planificar una cita con la Seremi de Salud de Los Lagos, para que fiscalizase al vertedero.
Entretanto, el municipio tomara acciones legales y administrativas para intentar detener el proceso de traslado. “sabemos la problemática que tiene Ancud, sabemos la problemática que está enfrentando la comuna, pero nosotros tenemos el deber y la obligación también de velar por los intereses medioambientales de nuestra gente”, destacó Oyarzún.
Cabe destacar la comuna de Chonchi no tienen información oficial al respecto, reconociendo que se trata de un acuerdo entre un privado y el municipio del norte de la isla grande. Tampoco se enteraron que ya el 27 de enero de 2019 el Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Los Lagos emitió la Resolución indicando que “la disposición transitoria de los residuos domiciliarios de la comuna de Ancud en el vertedero industrial de Dicham, ubicado en la comuna de Chonchi, por un período aproximado de 12 meses, equivalente a 22.000 toneladas de dichos residuos”.
Fuente: LaOpiniondeChiloe.