Este jueves el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro, tomó una contundente medida contra una imputada que debía comparecer a una audiencia tras ser responsable de un violento accidente de tránsito, bajo estado de ebriedad en 2017, dejando a varios lesionados críticos.
El portal de noticias La Opinión de Chiloé, tuvo acceso a los documentos referentes al caso, los cuales reseñan que la imputada tenía conocimiento de que tenía que presentarse en la corte, pero esta jamás llegó.
Asimismo, el abogado defensor se comunicó con la mujer vía telefónica, a lo que ella respondió que iba en camino en bus desde Ancud, pero no pudo llegar a la hora pautada, posteriormente, se dictó orden de detención y se apersonaron en vivienda Carabineros, donde se encontraron con la madre de la imputada, quien les indicó que la misma había salido en horas de la mañana rumbo a Castro. A raíz de esto, se decretó la rebeldía de acuerdo al artículo 99 letra a) del Código Procesal Penal, ingresándose una orden de arresto indefinida.
Cómo ocurrieron los hechos
El accidente ocurrió el 14 de abril de 2017 alrededor de las 8.35 horas, cuando la imputada Nakithza Yanira Cerda Álvarez, conducía en el kilómetro 1092 de la Ruta 5 Sur, en el sector de Chacao, Ancud, “en estado de ebriedad, a una velocidad no razonable, ni prudente, cuando, producto de todo lo cual, pierde el control del móvil, traspasa el eje de la calzada, impactando al vehículo, marca Citroën, P.P.U. HTZL-88″.
Como resultado de este accidente, Juan Alberto Millaquen Mercado, resultó con una fractura de acetábulo derecho completa, fractura en la cadera, grave, con un tiempo de sanación e incapacidad de 60 a 90 días. Con respecto a su acompañante, Mariluz del Carmen Millaquen Mercado, sufrió laceraciones en cara, deformidad en ambas piernas, politraumatismo grave, fractura T8-T9, tipo B2, quedando paraplejica nivel motor T10.
No obstante, el Ministerio Público señaló que la imputada se encontraba en un evidente estado de ebriedad, ya que la prueba de alcoholemia confirma que estaba con 1,84 gramos por mil de alcohol en la sangre. A su vez, conducía sin licencia, y se hizo pasar por su hermana mostrando su documento para poder circular.
La condena que están exigiendo para la acusada es la de siete años y 183 días de presidio mayor en su grado mínimo, una multa de 20 UTM e inahabilitación perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica. También podría recibir penas de accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, para profesiones titulares durante el tiempo de condena, cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 28 del Código Penal.
Fuente: La Opinión de Chiloé