Se pudo conocer que un profesor perteneciente a la escuela rural de Los Ángeles en isla Quehui, se encuentra en manos del Ministerio Público de Castro, debido a una investigación formalizada respecto a su presunta participación y responsabilidad como autor del delito de tratos degradantes a personas vulnerables, en este caso hacia un niño huilliche de 11 años.
Este ilícito cometido en el mes de abril de 2018, dentro de las instalaciones del establecimiento educacional. Este delito está previsto y sancionado en el artículo 403 ter en relación al artículo 403 bis del Código Penal.
El portal La Opinión De de Chiloé tuvo acceso a los antecedentes preliminares, en donde indican que una apoderada fue la que levantó la alerta luego que observara en su hijo un cambio actitudinal hacia la escuela, alegando que el niño fue presuntamente sometido a un trato degradante, menoscabando gravemente su dignidad, sin que se tomaran medidas correctivas a tiempo.
Se exponen eventuales agresiones físicas, violentos actos intimidatorios (empujones de mesa, lanzar sus cosas al suelo, lanzarle su estuche al torso) y agresiones psicológicas con palabras inadecuadas. Así como uso de apodos y mofas por su condición de indígena, que habría derivado en sintomatología depresiva y un colapso a fin de año.
Estos hechos violentos habrían sido denunciados a la escuela, lugar en el que trabajan la esposa del involucrado y otros dos familiares directos; además, la Corporación Municipal de Castro también fue informada.
Adicionalmente, se le habría impuesto una medida cautelar que era difícil de cumplir, puesto que el profesor debía mantenerse alejado del niño, pero como la escuela era pequeña, siempre se encontraba con él. También se pudo conocer que luego de la denuncia, el docente comenzó a regalar caramelos a los estudiantes regularmente, a quienes habría hecho partícipes de las burlas hacia el menor, provocando que ellos lo agredieran.
El presunto agresor fue formalizado el pasado 21 de febrero, donde se le fijó un plazo de investigación de 30 días, el cual sería ampliado tras una serie de diligencias pendientes e informes de peritos que aún se están realizando.
Si una de las acusaciones se confirman, el profesor podría arriesgar hasta 540 días de presidio de aplicarse la nueva Ley n.°21013, promulgada durante el gobierno de Michelle Bachelet que tipificó un nuevo tipo de maltrato infantil, esto es, el de tratos denigrantes a personas vulnerables.
Por su parte, la Fiscalía aún analiza si aplicará el artículo 14 del Código Penal para quienes habrían actuado como cómplices y/o encubridores, de existir.
Posterior a la formalización, el tribunal le prohibió al imputado tener cualquier tipo de contacto con el menor, ordenándose a la Corporación de Educación Municipal de Castro tomar las providencias necesarias, debido a que el acusado continúa como profesor en esa institución educativa.
Fuente: La Opinión de Chiloé