Todo indica que en lo que de año, este 2019 tiene muy buenas noticias referente a la presencia de veneno paralizante de los mariscos (VPM) en la provincia, específicamente en la comuna de Quellón, sitio donde se realizó una nueva reunión de la Mesa de la Marea Roja.
A pocos días para el comienzo de la celebración religiosa, Semana Santa, donde la comuna del sur de isla desempeña un papel muy importante, puesto a que ahí es donde se encuentra el puerto de desembarco principal de mariscos de la zona, en este encuentro se trató la situación de los pescadores artesanales y entidades públicas, las acciones de coordinación para seguir debatiendo el tema de manera conjunta.
Asimismo, el jefe provincia de la Autoridad Sanitaria, Cristián Araneda, precisó que el trabajo de la Mesa de la Marea Roja en Quellón, inició hace muchos años y el propósito principal es prevenir de manera conjunta que productos con este tipo de toxinas sean comercializados.
«La idea es lograr un buen trabajo, este año no deberíamos tener ningún problema con ningún fenómeno de marea roja, específicamente en Semana Santa», detalló el médico veterinario.
Al mismo tiempo el funcionario indicó que «nos reunimos para hacer las coordinaciones correspondientes para asegurarnos que todos los productos que salgan de la Isla, principalmente de Quellón, ya que cerca de 70% de los productos que salen de la Isla lo hace por acá, sea un producto que sea apto para el consumo».
Otros de los temas que se trataron fueron los horarios de muestreos y el incremento de las fiscalizaciones, se espera que esta actividad se vuelva a repetir en los días previos a la festividad.
«Nos vamos a seguir juntando, vamos a aumentar la fiscalización y la idea es no tener problemas como han ocurrido en años anteriores, en los que hemos tenido personas que tratan de doblegar este sistema de vigilancia que es un trabajo en conjunto con la pesca artesanal y las organizaciones públicas», agregó Araneda.
Fuente:SoyChile
Por: Madelein Fernández