Al menos 50 comunas del país formarán parte del Plan Nacional Elige Vivir Sin Drogas, promovido por el promisorio por el presidente Sebastian Piñera, una actividad que incluirá a la ciudad De Castro, provincia de Chiloé.
El propósito de este proyecto, es prevenir el consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes, tomando en cuenta un diagnóstico detallado de cada comunidad escolar, al igual que el diseño de una estrategia especial y adecuada, para cada uno de esos planteles.
Esta jornada que dará inicio el primer semestre del año, se apoyará en 4 puntos claves que son: La familia, a quienes se les dará herramientas e instrumentos para cuidar y proteger al menor, La escuela, donde se llevan a cabo programas preventivos que integrarán a los alumnos, padres y profesores, donde la participación y el compromiso serán muy importantes.
En tercer lugar, con el apoyo de la sociedad civil y una oferta pública, donde ofrezcan a nuestros niños y adolescentes más oportunidades a nivel cultural, deportivo, recreativo y comunitario, donde podrán disfrutar de su tiempo libre, y por último, potenciar los liderazgos sanos y positivos de familiares, compañeros de clases, amigos o simplemente aquellos que puedan cumplir esa labor.
«Como capital provincial estamos dentro del nuevo plan nacional de prevención de consumo de drogas. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, ha lanzado este nuevo programa, y como Gobierno queremos concientizar, no solamente a los niños, niñas y adolescentes, sino que también decir con fuerza que este un trabajo en conjunto con la familia, servicios públicos, policías y comunidad. Los niveles de consumo de drogas y alcohol en nuestros niños no son de los mejores, y es por eso que en Chiloé vamos aplicar este nuevo método, en el cual pretendemos que la comuna de Castro sea la pionera, pero después incorporar a otras comunas como Ancud y Quellón”, destacó el gobernador Fernando Bórquez.
Al mismo tiempo agregó que «queremos decirle a las familias que tengan mucha comunicación con sus hijos, que privilegien el deporte y la vida sana, para de así evitar el consumo de drogas y, por último, potenciar el trabajo mancomunado con los profesores, asistentes de la educación, directores y todas las comunidades educativas”.
Asimismo, ante esto, el Gobierno chileno, ha decidido implementar el modelo de Islandia, en cuanto al análisis, intervención, monitoreo y evaluación, articulando la oferta programática de SENDA y otros servicios, fortaleciendo los lazos familiares, y trabajando arduamente con el sistema escolar.
Es preciso señalar que más de 20 países han decidido impulsar esta medida y Chile será el primer país del continente latinoamericano en, emplear la misma estrategia que hizo que Islandia se convirtiera, en el país de Europa con menos consumo de drogas.
Fuente: El Quellonino