Niños, niñas y adolescentes recibirán atención especializada referente al abuso sexual, esto gracias a una alianza estratégica entre el Hospital Augusto Riffart, Servicio de Salud Chiloé, Fiscalía y Servicio Médico Legal.
Durante una reciente mesa de trabajo, el Fiscal Regional Marcos Emilfork, el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, el director Subrogante del hospital, Arturo Cerda, y especialistas en el tema, acordaron implementar acciones para implementar mayor apoyo hacia las víctimas de delitos de carácter sexual.
Asimismo, el director subrogante del Hospital de Castro, señaló que “junto con el equipo local de maternidad, estamos concretando un trabajo que se viene realizando durante el último mes tendiente a asegurar la atención integral de las víctimas. Va a permitir aunar criterios y desarrollar acciones en conjunto que nos den garantía de que la atención sea llevada a cabo de manera integral”.
Por otra parte, la matrona del centro asistencial, Vanessa Bustamante, agregó lo siguiente: “Nos reunimos para aunar criterios y el objetivo es que las víctimas de violencia sexual hombres, mujeres y niños, sean atendidos de la mejor forma posible y con todos los elementos que se requieren. Es una mirada integral de sensibilidad a los equipos que atienden a este tipo de pacientes. Queremos que las cosas se hagan bien, para que las personas afectadas no tengan que repetir ciertos pasos que es la victimización secundaria”.
En cuanto al trabajo en conjunto entre el Hospital de Castro y el Servicio Médico Legal, el Fiscal Regional, Marcos Emilfork, resaltó que ya ha tenido un impacto considerable en las personas, debido a que “creemos que tienen que tener una respuesta cada vez de mayor calidad y es por eso que nos sentamos a la mesa y trabajamos en un modelo distinto que logra comulgar cuando es necesario hacer una pericia sexológica para llevar adelante el proceso penal”.
El propósito principal de esta iniciativa, es que sea incorporada en el proceso legal, por medio de la elaboración de una sola instancia de pericias y toma de muestras, a través de la evaluación diagnóstica y entrega de medicamentos.
Fuente: El Quellonino