A través de un operativo por la época de Semana Santa, han partido desde el puerto de Quellón, 12 camiones con 20 kilos de productos marinos, que tienen como destino la zona central del país con la finalidad de abastecer a gran parte de la comunidad con mariscos, en estos días donde el consumo es mayor.
Aunque faltan pocos días para la celebración religiosa, la mercancía que salió es uno de los principales envíos tomando en cuenta que debido al temporal de viento y lluvia disminuyo la salida de embarcaciones.
Dentro del programa de fiscalizaciones previas a la Semana Mayor, las autoridades provincial efectuaron una inspección en el muelle artesanal de Quellón que se encontraba en plena faena de desembarque.
Asimismo, el jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristian Araneda, precisó que “a diferencia del año pasado que no tuvimos ningún decomiso, tuvimos de un sector declarado (pase Incolman) que nos ha arrojado niveles subtóxicos, por lo que pensamos se está tergiversando el sector declarado”.
Al mismo tiempo explicó que “220 mallas declaradas, 7 mil 600 kilos aproximadamente fueron decomisados y se encuentran en camino al vertedero para ser desnaturalizados”.
Araneda también reveló que “la barrera sanitaria está con doble turno de personal con el fin de asegurar que todos los productos que salgan de la isla tengan sus análisis correspondientes, estamos en todos los puerto autorizados de desembarque de mariscos trabajando con fiscalizadores”.
Por otra parte, el presidente del Sindicato de Pescadores Nº1 del puerto, Marcos Salas, detalló que “estamos conformes porque hace bastante tiempo no teníamos esta descarga en este puerto, se ha hecho un trabajo serio para poder trabaja en Semana Santa. Este es un ejemplo de lo que se puede hacer trabajando en conjunto y poder tener esta seguridad en el consumo”.
Fuente: El Quellonino