Durante un acto realizado en el Centro Cultural de Castro, el titular del Minsal de la provincia de Chiloé, felicitó la excelente coordinación, gestión y gran trabajo de los equipos de salud del archipiélago durante el 2018.
El Director del Servicio de Salud Chiloé, Carlos Zapata, se encargó de revelar mayores detalles resaltando que la incorporación de nuevas especialidades médicas, obras, remodelación de ciertos centros asistenciales, adquisiciones y el avance de grandes proyectos de inversión.
Para llevar a cabo la distintas actividades del Servicio de Salud Chiloé, en el periodo 2018 se invirtió un total de $117.531.767.000, destacando el aumento de la producción cuyo valor es un 42% con relación al año 2017%, un notable que crecimiento que obtuvo los $16.822.051.000, una prueba contundente de que el organismo desarrolló un mayor número de prestaciones autorizadas por Fonasa, incrementando los recursos institucionales.
En cuanto a la gestión clínica, con el propósito de mejorar el servicio de Salud, en el 2018 se implementaron la red asistencial 13 médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF) y ocho nuevos profesionales especializados en Periodo Asistencial Obligatorio (PAO), gracias a esto se pudo entregar mayor resolutividad a los pacientes en el área de radiología, medicina interna, anestesiología, pediatría, así como en sub especialidades como nefrología y neonatología, prestaciones que fueron recibidas de forma positiva por la comunidad chilota.
Por otra parte, durante dicho lapso se desarrollaron un total de 212.310 consultas médicas generales en atención primaria y 107.471 en especialidad en los hospitales de la red.
Con relación a las intervenciones quirúrgicas, es preciso destacar que, las cirugías electivas y de urgencia en los centro asistenciales de Castro, Ancud y Quellón, fueron un total de 7.939, donde 1.132 son ambulatoria.
Fuente: El Quellonino