Este viernes inicia el VIII Congreso Nacional de las Comunidades del Patrimonio Chonchi-2019, el evento que finaliza este domingo contará con la asistencia de 200 personas de Arica a Punta Arenas.
A la actividad tendrá a delegados de 50 comunas de 13 regiones, así como 50 expositores con ponencias y la presencia de algunas autoridades regionales y nacionales, enfocadas en la defensa de los diferentes patrimonios de cada uno de los territorios del país.
En estos 4 días se hablarán de los avances del proyecto de ley de patrimonios culturales que modifica la ley de monumentos, la cual entró en vigencia el 11 de octubre de 2018 en la Cámara de Diputados, al igual que las diversas iniciativas de gestión de áreas patrimoniales, en lugares de memoria y estructuras históricas, la defensa de parques y patrimonio natural, ecobarrios, escuelas taller, museos comunitarios y educación patrimonial.
El evento también pretende apoyar la propuesta de que el «curanto» sea reconocido como patrimonio inmaterial.
Asimismo, el Congreso de Chonchi será el punto final de los encuentros zonales, desarrollados en el norte en La Serena, en el centro en Coya y en el Sur en Chillán. Al igual que un encuentro en Cerrillos, en la Región Metropolitana. Jornadas en donde ya han participado al menos 15 representantes de distintas organizaciones.
Para mayor información del VIII Congreso puede ingresar a www.congresocomunidadespatrimonio.cl.
Fuente: Soy Chile