Tras el revuelo por el cambio de medidores, ahora el Ministerio de Energía genera otra polémica con el aumento del 10,5 % de las boletas de suministro eléctrico en mayo y un 8 % en julio.
Una vez las empresas que ofrecen el servicio de electricidad actualicen sus costos, el incremento nacional promedio será de 10,5 %, mientras que en la Región Metropolitana de un 12,3 %. Para julio podría alcanzar hasta un 24 %.
Esta fue una decisión de la Contraloría General de la República, pues determinó razonable el decreto precio nudo promedio que se actualiza cada seis meses.
Ante esta situación, José Venegas, el secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), indicó que esta subida de precio se «explica entre el 60% y 80% por el incremento del precio del dólar durante el segundo semestre de 2018». Señalando que «la otra parte del alza responde a precios aún elevados de los procesos de licitaciones de suministro eléctrico realizados entre 2006 y 2014″.
Además, destacan que eta alza también se debe a que la nueva tarifa debió entrar en vigencia el 1 de enero, y como no fue así están aplicando la suma que no se cobró en ese tiempo, que acumulan USD $165 millones.
Fuente: ADN91.7