Los resultados de la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico, del mes de marzo del presente año, fueron revelados por el INE hace poco, y han revelado una baja de un 7,8 % en las pernoctaciones en todo el territorio regional en 12 meses.
Las estadísticas representan 183.345 alojamientos durante el mes de marzo, que de acuerdo a los destinos, se dividen en 74-786 para el Lago Llanquihue – Todos los Santos; 40.108 son para Chiloé; 37.096 Puerto Montt y adyacencias; 31.355 en toda la región.
De acuerdo a estos resultados, Chiloé obtuvo un incremento de un 11,4 % en 12 meses, mientras que el resto de los destinos tuvieron una caída del -9,5 % el Lago Llanquihue- Todos los Santos; -16,9 % en Puerto Montt y cercanías y -11,8 % en el resto de la región.
Asimismo, ha sido emitido un informe de ocupación hotelera por la Cámara de Comercio de Puerto Montt, donde refleja el alojamiento turístico de la capital regional durante marzo.
Las encuestas reflejaron una ocupación promedio de un 56,2 %, lo que significa un incremento de un 2,9% con relación al mismo mes en el 2018.
Por otra parte, los peaks de ocupación reportaron los días martes 12 (70,9 %) y , martes 26 (72,1 %).
Con respecto al promedio de ocupación acumulado para el primer trimestre del año, Puerto Montt obtuvo 68,2 %.
No obstante, Jorge Tramón, quien es el presidente del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio local, señaló que “los días de más baja ocupación corresponden a los fines de semana. La primera conclusión, entonces, es que Puerto Montt no tiene ocupación los fines de semana, lo que explica el poco movimiento que se ve en la ciudad y en nuestros lugares típicos y que la mayor parte de los restaurantes permanezcan cerrados los domingos”.
A su parecer, “la carencia de promoción sigue siendo la piedra de tope del turismo regional. Como lo señala la subsecretaria de Turismo (Mónica Zalaquett), los prestadores debemos preocuparnos de la oferta y tanto la Subsecretaría como Sernatur, de la promoción. El sector público y el Gobierno Regional están en deuda”.
Fuente: Soy Chile