Se llevó a cabo una reunión de la Mesa del Programa de Vigilancia de Alexandrium Catenella, en Quellón para tratar el estado actual de la marea roja, los monitoreos oceanográficos y el trabajo para generar planes de acción en caso de alguna contingencia.
El encuentro forma parte de los compromisos asumidos en 2016, cuando este fenómeno provocó una crisis que afectó a los pescadores artesanales.
En este sentido, la directora Nacional del Sernapesca, Alicia Gallardo, manifestó que se ha trasmitido el alga desde la zona sur hasta la bahía de Quellón, destacando que este año por primera vez fue normal.
Por su parte, el dirigente de la Conapach, Marcos Salas, dio mérito a los cambios que se han producido en los últimos tres años, los cuales han potenciado el control de la marea roja, pero asevera que el Estado debe continuar invirtiendo en estudios.
Finalmente, los trabajadores del mar y los organismos técnicos dieron a conocer sus inquietudes. Además, expusieron mejoras para el plan actual, para prevenir o enfrentar una crisis de esta magnitud.
Fuente: BioBio Chile