Los términos carne y hamburguesa vegetal, o de soya, podrán ser utilizado únicamente bajo la condición de sucedáneo, de acuerdo a lo establecido por la Subsecretaría de Salud Pública.
Esto se debe a una solicitud hecha por la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, un organismo que tiene como objetivo acabar con la violación a la normativa vigente y un posible engaño al consumidor.
Es por ello que Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública, explicó a la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, que se le ordenará a las Seremías de Salud localizadas a lo largo y ancho del país, fiscalizar a dichas empresas productoras, importadoras y comercializadoras, con el propósito que cumplan con la regulación de los productos.
Por otra parte, el presidente de sociedad, Christian Arntz, aseveró que nombrar carne a un alimento procesado con soya, forma parte de una infracción a la normativa vigente y un notable engaño al consumidor.
Asimismo, se detalla que “son rotulados como carne vegetal, carne de soya o hamburguesa de soya, deberán cumplir con el artículo 107 (letra a), que obliga a indicar la verdadera naturaleza del alimento en forma específica y para el caso no inducir a error o engaño respecto de la naturaleza y condición física auténtica del alimento, por lo que el término carne sólo se podría usar como condición de sucedáneo”.
A su vez, destacó que hallaron la razón a los productores de carnes donde se verificó gracias a la fiscalización a la compañías que comercialicen este tipo de alimentos.
No obstante, el documento emitido por la subsecretaria de Salud Pública señaló que todas las secretarías regionales pertenecientes a ministeriales de Salud, estarán al corriente de la situación para que procedan a fiscalizar a todas las empresas productoras para el cumplimiento de dicha regulación en cuanto a dicho rotulado de alimentos.
Esta exigencia es derivada de un proyecto de ley presentado ante la Cámara Baja que pretende prohibir el uso del término «carne», en aquellos alimentos que no sean 100% de origen animal, una iniciativa que espera darle un giro al Código Sanitario para impedir dichos productos que en la actualidad se autodefinen como carne vegetal.
Fuente: BíoBíoChile