En un reciente encuentro, los productores de choritos y transportistas de Chiloé finalmente llegaron a un acuerdo referente al cierre de los vertederos industriales con el Gobierno, así como aquellas empresas que podrían tomar las riendas del caso sin tener que interrumpir sus operaciones.
Aproximadamente dos horas, duró la junta que tuvo lugar en Santiago a la que asistieron la Asociación de Miticultores de Chile, (AmiChile) la Asociación de Dueños de Camiones de Castro (Asoducam), y los subsecretarios del Interior, Rodrigo Ubilla, Claudio Alvarado de la Presidencia, Felipe Risco de Medio Ambiente y Paula Daza de Salud Pública.
Asimismo, el intendente de la región de Los Lagos, Harry Jürgensen, reveló que dicho encuentro fue muy positivo debido a que, lograron llegar a un acuerdo para acabar con la emergencia relacionada a los desechos industriales.
“Se planificó una solución de emergencia para tener los depósitos correspondientes de los residuos industriales y no afectar así el desarrollo de esa industria, de tal forma que hubo pleno interés de las partes de resolver el tema”, dijo.
Mientras que, el presidente de AmiChile, Branco Papic, señaló que esto es una medida a corto plazo para finalmente obtener resultados satisfactorios al culminar la temporada.
“Vamos a empezar a trabajar y ver que resulte en lo inmediato para poder seguir con la temporada de choritos, y en el mediano plazo, la autoridad fiscalizará y verá las alternativas que puedan ser viables para salir adelante”, comentó.
Por otra parte, en dicho encuentro se pusieron sobre la mesa diversas opciones para hacer frente a los residuos industriales, donde la provincia de Llanquihue, lidera la lista de posibilidades tras ser el lugar más cercano.
A su vez, el Seremi de Salud de la zona, tiene un plazo de 48 horas para emitir la resolución que revele el lugar exacto a donde llegaría la basura.
Fuente: BíoBíoChile