En las últimas dos semanas el precio de las bencinas ha dado un respiro a los bolsillos de los conductores chilenos.
Fueron 54 semanas de alzas consecutivas de dolores de cabeza para quienes diariamente cargan combustible y vieron estrechado su presupuesto familiar.
No obstante, la incertidumbre permanece presente, por lo que es necesario preguntarse: ¿Seguirán bajando las bencinas?
¿Qué pasará con el precio de las bencinas?
Al respecto, el economista de la Universidad de Chile, Pablo Barberis, señala que “es de espera que esta tendencia a la baja siga por un tiempo más y eso principalmente se da por algunos motivos que tienen que ver con la baja del precio internacional del petróleo, los derivados del mismo, y también, particularmente en Chile, por la baja del tipo de cambio”.
Según los expertos, esta tendencia a la baja se mantendría por unas dos o tres semanas más, para dar paso a una estabilización del precio, precisa Meganoticias aclarando que aún no está claro aún es de cuánto llegarán a ser estas bajas semanales.
¿Fin al impuesto específico?
Ante esta situación surge frecuentemente la duda el impuesto específico a los combustibles.
Sobre este punto, el diputado Álvaro Carter (UDI), aclara que “es muy importante darle una mano (a la ciudadanía), rebajando el impuesto específico. Hoy, un litro de bencina está por sobre los 1.300 pesos y eso es insostenible para cualquier bolsillo”.
Aunque el proyecto tiene una buena acogida ciudadana, para los entendidos sería algo poco viable, debido a la importancia de este tributo para el presupuesto nacional, además de las fluctuaciones del precio del combustible en el mercado internacional.
Finalmente, el economista de la OCEC, Juan Leonardo Ortiz, señala que “lo más importante es tratar de cotizar”, sobre todo considerando que las bencinas son un producto que, aunque suba de precio, las personas deben seguir utilizándolo.